La tormenta Blair: cancelaciones y pérdidas para los viajeros
El domingo fue un día retador y frustrante para los viajeros aéreos debido a la tormenta invernal Blair, que cubrió gran parte del país con nieve y lluvia helada. La tormenta afectó principalmente las llanuras centrales y el medio oeste, avanzando hacia el este y el centro-sur, así como el Atlántico medio, con efectos que se extenderán hasta el lunes.
En total, se registraron 1,811 vuelos cancelados y 8,501 retrasos en aeropuertos de Estados Unidos, según datos de FlightAware. Los aeropuertos más afectados incluyeron Kansas City (MCI), St. Louis Lambert (STL), Dallas-Fort Worth (DFW) y Chicago O’Hare (ORD), que sufrieron cancelaciones en tres dígitos. Las aerolíneas más afectadas incluyeron Southwest Airlines, que canceló 392 vuelos (9% de su programación), y American Airlines, que registró 274 cancelaciones (7%). Además, un tercio de los vuelos de American Airlines se retrasaron, seguido de Southwest (31%), United Airlines (30%) y Delta Air Lines (25%).
Aunque las aerolíneas están ofreciendo exenciones de viaje para reprogramar vuelos sin costo adicional, las políticas varían significativamente entre compañías. Por ejemplo, American Airlines incluyó 46 aeropuertos en su aviso de viaje, mientras que Delta cubrió 20.
Exenciones de viaje por la tormenta invernal Blair
Varias aerolíneas principales de Estados Unidos han comenzado a ofrecer exenciones de viaje ante la llegada de la tormenta invernal Blair, facilitando a los pasajeros modificar sus planes sin penalizaciones. A continuación, te presentamos las políticas de algunas aerolíneas:
American Airlines
American Airlines permitirá a los pasajeros modificar sus vuelos sin cargos por cambio sí estaban programados para viajar entre el 4 y el 6 de enero de 2025, y si los boletos fueron adquiridos antes del 1 de enero de 2025. La exención aplica para todas las clases tarifarias, pero los pasajeros deberán reprogramar su viaje para fechas entre el 3 y el 9 de enero de 2025, manteniendo las mismas ciudades de origen y destino. Los cambios deben realizarse antes del 6 de enero de 2025 y podrían aplicar diferencias tarifarias.
United Airlines
Los pasajeros que viajen desde o hacia aeropuertos afectados, con boletos comprados antes del 2 de enero de 2025 para vuelos entre el 5 y el 6 de enero de 2025, podrán reprogramar sus vuelos sin pagar cargos por cambio ni diferencias tarifarias. Los nuevos boletos deben ser para la misma cabina y entre las mismas ciudades originalmente reservadas. Las nuevas fechas de viaje deben ser entre el 3 y el 13 de enero de 2025, y los vuelos reprogramados deben ser operados por United Airlines.
JetBlue
JetBlue renunciará a los cargos por cambios, cancelaciones y diferencias tarifarias para los clientes que viajen hacia o desde ciudades afectadas entre el 4 y el 6 de enero de 2025. Los vuelos originales deben haber sido reservados antes del 2 de enero de 2025, y los vuelos reprogramados deben realizarse a más tardar el 15 de enero de 2025. Además, los pasajeros con vuelos cancelados pueden optar por un reembolso al método de pago original.
Southwest Airlines
Los clientes con reservas para viajar hacia, desde o a través de ciudades afectadas entre el 4 y el 6 de enero de 2025 podrán reprogramar sus vuelos o viajar en lista de espera dentro de los 14 días posteriores a la fecha original, sin cargos adicionales, siempre que se mantengan las ciudades de origen y destino. Si Southwest cancela o retrasa significativamente los vuelos, los pasajeros también podrán solicitar un reembolso del boleto no utilizado, incluso si era un boleto no reembolsable.
Estas políticas buscan aliviar los inconvenientes para los viajeros afectados por las condiciones meteorológicas. Si planeas viajar, consulta directamente con tu aerolínea para confirmar las opciones disponibles y gestionar cambios lo antes posible.
Tormentas invernales pasadas y sus efectos en los viajes
La historia reciente de tormentas invernales ha demostrado cómo estos eventos pueden desestabilizar el sistema de transporte aéreo en Estados Unidos. Tormentas como Winter Storm Elliott y Uri causaron miles de cancelaciones y retrasos, afectando a millones de pasajeros y provocando pérdidas económicas sustanciales. Estos eventos resaltan la vulnerabilidad de los sistemas de transporte ante condiciones meteorológicas extremas y la importancia de contar con planes de contingencia tanto para aerolíneas como para pasajeros.
Recomendaciones para viajeros en temporada de tormentas invernales
Si tienes planes de viaje durante el resto de la temporada de tormentas, sigue estas recomendaciones:
- Aprovecha las exenciones de viaje: Si tu vuelo está cubierto por un aviso de viaje, reprograma lo antes posible para obtener mejores opciones.
- Consulta el estado de tu vuelo: Usa herramientas como FlightAware para verificar si tu avión tiene retrasos en vuelos anteriores.
- Descarga la app de tu aerolínea: Puedes recibir notificaciones a tiempo y gestionar cambios de itinerario sin acudir al mostrador.
- Sé estratégico con tus horarios: Los vuelos programados más temprano en el día tienen menos probabilidades de sufrir retrasos.
- Mantente cerca del área de salida: Si crees que tu vuelo será cancelado o retrasado, asegúrate de estar cerca del mostrador de servicio para actuar rápidamente.
- Sé cortés con el personal: Los agentes también están lidiando con una situación difícil, y mantener una actitud amable puede ayudarte a recibir mejor asistencia.
La temporada de tormentas invernales puede ser impredecible, pero con planificación adecuada y las herramientas correctas, es posible minimizar las molestias y viajar con mayor tranquilidad.