¿Viajas a Tailandia? Conoce la guía Completa para la Tarjeta Digital de Llegada (TDAC)
Getting your Trinity Audio player ready... |
A partir del 1 de mayo de 2025, Tailandia moderniza sus procesos de entrada con la Tarjeta Digital de Llegada (TDAC), eliminando el antiguo formulario en papel TM6. Este cambio busca agilizar el paso por inmigración y mejorar la experiencia de los viajeros. Si planeas visitar Tailandia, necesitas conocer cómo solicitarla, los requisitos, los plazos y las respuestas a las preguntas más comunes.
Cómo solicitar la Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia (TDAC)
Solicitar la Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia es un proceso sencillo que los viajeros deben completar dentro de las 72 horas previas a su llegada. Para obtenerla, sigue estos pasos:

- Accede al sitio web oficial: Ingresa a tdac.immigration.go.th y selecciona la opción «Arrival Card» para iniciar el formulario.
- Llena tus datos personales: Completa el formulario con tu nombre completo, fecha de nacimiento, nacionalidad, número de pasaporte y, si aplica, tu número de visa.
- Indica los detalles de tu viaje: Registra la fecha de llegada, el medio de transporte, el motivo de tu visita y la dirección donde te hospedarás en Tailandia.
- Realiza la declaración de salud: Informa sobre los países que visitaste en los últimos 14 días, según los requisitos del Ministerio de Salud Pública de Tailandia.
- Revisa y confirma la información: Verifica que todos los datos sean correctos antes de continuar. Si hay errores, corrígelos antes de enviar la solicitud.
- Proporciona un correo electrónico: Ingresa una dirección de correo válida donde recibirás la TDAC en formato PDF.
- Envía y descarga la Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia: Acepta los términos de uso, envía la solicitud y descarga la tarjeta. Guarda una copia digital en tu teléfono o imprímela para presentarla en inmigración al llegar a Tailandia.
Quiénes deben completar la TDAC y sus requisitos
Todos los viajeros extranjeros, con o sin visa, deben completar la TDAC. Sin embargo, existen dos excepciones:
- Pasajeros en tránsito que no pasan por el control de inmigración tailandés.
- Titulares de pase fronterizo que utilizan cruces terrestres designados.
Los viajeros deben completar el formulario dentro de las 72 horas antes de la llegada para evitar retrasos o problemas en inmigración.
Dónde solicitar la TDAC de forma segura
Para evitar estafas, es fundamental completar la solicitud únicamente en el sitio web oficial: tdac.immigration.go.th. Cualquier otro sitio web que ofrezca este servicio podría ser fraudulento o cobrar tarifas innecesarias.
Cuándo completar la TDAC
Todos los viajeros deben llenar la TDAC en un plazo máximo de 72 horas antes de su llegada. Este margen de tiempo permite que las autoridades procesen la información de manera eficiente y eviten demoras en el ingreso al país.
Preguntas frecuentes sobre la TDAC
¿Qué sucede si no completo la TDAC antes de mi llegada?
Si no completas la TDAC a tiempo, podrías enfrentar demoras en inmigración o incluso la denegación de entrada.
¿Puedo actualizar mis datos después de enviar la TDAC?
Sí, puedes modificar la información antes de viajar ingresando al sitio web oficial y seleccionando la opción de edición.
¿Es necesario imprimir la TDAC o puedo mostrarla digitalmente?
Las autoridades tailandesas aceptan la versión digital, pero es recomendable llevar una copia impresa por seguridad.
¿Qué hago si tengo problemas técnicos al completar la TDAC?
Si experimentas problemas, contacta al soporte técnico a través del sitio web oficial para recibir asistencia.
¿La TDAC tiene algún costo?
Actualmente, la TDAC es gratuita. Sin embargo, revisa el sitio web oficial antes de tu viaje para confirmar que no haya cambios.
La Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia (TDAC) moderniza y agiliza el proceso de ingreso al país. Completarla dentro de las 72 horas previas al viaje garantiza una experiencia sin complicaciones en inmigración. Para evitar inconvenientes, utiliza únicamente el sitio web oficial y sigue los pasos indicados. Esta medida forma parte de una tendencia global hacia la digitalización de los procesos migratorios, con beneficios en rapidez, seguridad y gestión de datos.