Next Gen Travel

REAL ID y requisitos para viajar en Estados Unidos durante el 2025

La nueva fecha límite: 7 de mayo de 2025

Después de múltiples prórrogas, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) confirmaron que a partir del 7 de mayo de 2025, todo viajero que desee abordar un vuelo doméstico en los Estados Unidos deberá presentar una identificación compatible con REAL ID, si utiliza una licencia de conducir como su único documento de identidad. La normativa, establecida por la Ley REAL ID de 2005, busca reforzar los controles de seguridad mediante documentos con mayores estándares de autenticación.

La nueva fecha límite es definitiva, y no se espera que se extienda nuevamente. Por ello, es crucial que viajeros, agentes del sector turístico, agencias de viajes y plataformas digitales comiencen a informar y preparar a sus usuarios con anticipación.

Requisitos para obtener una REAL ID

Para conseguir una REAL ID, los solicitantes deben presentar documentación que demuestre:

  • Prueba de identidad (por ejemplo, acta de nacimiento original o pasaporte válido)
  • Número de Seguro Social (tarjeta del Seguro Social o documento fiscal con nombre completo y número)
  • Prueba de residencia en el estado (dos comprobantes, como facturas de servicios públicos, contrato de arrendamiento, extractos bancarios)
  • Estatus migratorio legal, si aplica (Green Card, visa, u otros documentos emitidos por USCIS)

Es importante tener en cuenta que los requisitos específicos pueden variar según el estado. Algunos estados, como California y Nueva York, tienen normativas adicionales respecto a la documentación aceptada o el proceso de validación.

Cómo solicitar una REAL ID

El proceso para obtener una REAL ID es relativamente sencillo, pero debe hacerse presencialmente en la mayoría de los casos. Los pasos recomendados son:

  • Revisar los requisitos en el sitio oficial del DMV de tu estado.
  • Reunir todos los documentos requeridos.
  • Agendar una cita en tu oficina local del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV).
  • Presentarte en persona con los documentos originales.
  • Pagar la tarifa correspondiente (varía por estado).

Para facilitar el proceso, el DHS ha creado un mapa interactivo de preparación para REAL ID que ayuda a los ciudadanos a entender su estado de cumplimiento y a conocer qué documentos necesitan.

¿Dónde y cómo tramitar la REAL ID?

Cada estado tiene su propio portal y procedimiento para solicitar la REAL ID, por lo que se recomienda visitar la web oficial del DMV local. Algunas plataformas digitales también permiten agendar citas y cargar documentación previa, acelerando el proceso en la oficina.

Estados como Florida y Texas han incorporado tecnología de verificación documental previa, permitiendo que los usuarios suban sus documentos a través de portales seguros antes de su cita presencial. Esta digitalización es parte de una tendencia creciente hacia la tecnología turística que simplifica procesos de identificación y documentación para los viajeros.

Documentos alternativos aceptados para viajar

Aunque el REAL ID será obligatorio para quienes viajen con una licencia de conducir, existen documentos alternativos que siguen siendo válidos para abordar vuelos nacionales o ingresar a instalaciones federales. Entre ellos se encuentran:

  • Pasaporte estadounidense
  • Pasaporte de gobierno extranjero válido
  • Tarjeta de pasaporte de EE. UU.
  • Licencia de conducir mejorada (EDL) emitida por ciertos estados
  • Tarjetas de programas de viajeros confiables: Global Entry, NEXUS, SENTRI, FAST
  • Tarjeta de residencia permanente (Green Card)
  • Credenciales del Departamento de Defensa de EE. UU.
  • Tarjeta de identificación de una tribu indígena reconocida federalmente
  • PIV Card (HSPD-12)
  • Tarjeta de identificación de trabajador del transporte (TWIC)
  • Tarjeta de autorización de empleo (Formulario I-766)
  • Credencial de Marino Mercante de EE. UU.
  • Tarjeta de identificación del sistema de salud para veteranos (VHIC)

Estas alternativas son válidas incluso después del 7 de mayo de 2025, pero deben estar vigentes y cumplir con los estándares de seguridad.

Requisitos por estado para la REAL ID

Cada estado en EE. UU. tiene particularidades en su implementación de REAL ID. Por ejemplo:

  • California requiere verificación estricta de nombre legal completo y, en algunos casos, documentos adicionales para comprobar cambios de nombre.
  • Nueva York permite tramitar REAL ID y Enhanced ID, esta última válida también para cruces fronterizos terrestres con Canadá y México.
  • Texas no permite hacer todo el trámite en línea, pero sí permite cargar documentos para verificación previa.

Para conocer los requerimientos específicos según tu estado de residencia, accede al portal de tu DMV o visita el recurso centralizado en https://www.dhs.gov/real-id.

La implementación definitiva del REAL ID marca un cambio significativo en las políticas de seguridad de viajes dentro de EE. UU. y plantea desafíos logísticos y tecnológicos para los viajeros y la industria turística. Es fundamental iniciar el proceso de solicitud con tiempo suficiente y asegurarse de contar con los documentos necesarios.

Desde el punto de vista tecnológico, esta transición impulsa una mayor digitalización y automatización en los procesos de identificación, una tendencia que el sector travel debe seguir de cerca para mantenerse competitivo y garantizar experiencias de viaje fluidas.

Recomendación final: si planeas volar dentro de EE. UU. después de la fecha límite, asegúrate de tener tu REAL ID o una identificación alternativa válida. Y si aún no iniciaste el trámite, agenda tu cita hoy mismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *